Skip to content

Cart

Your cart is empty

Titian
|
In the store: Titian oil paintings

Titian

Autorretrato de Tiziano Vecellio.
ARTIST'S DATA
Birth name: Titian Vecelli (o Vecellio).
Artistic name: Titian.
Nationality: Italy
Year of birth: Around 1490, Pieve di Cadore, Veneto, Italy.
Year of death: 1576, Venice.
Period: High Italian Renaissance
Styles: Renaissance, Manierismo, Escuela veneciana

Known for his decisive, energetic, and very expressive brushstroke, the Renaissance painter Titian Vecellio, also called simply "Titian," was the most distinguished member of the Venetian school. He masterfully handled asymmetrical and non-hierarchical compositions. Many of the foundational elements of his style were forged from the ideas of the great master Giovanni Bellini. After his death, Titian evolved and continued to modernize them throughout his life.


Paintings by Titian

There are many cases in history where painters are recognized posthumously, but Titian is not one of them; quite the opposite, he was acknowledged by his own peers as a great master. He was versatile in his expertise for different genres and themes: portrait, landscape, altarpiece, historical painting, biblical scenes, allegory, mythology, naturalism, etc.



  • "Alegoría de la Prudencia"
    Autor: Titian
    Año: circa 1570
    Se encuentra en: The National Gallery, Londres
    Estilo: Renacimiento
    Original title: Allegoria della Prudenza
    Título (inglés): Allegory of Prudence
    Tipo: Cuadro
    Técnica: Óleo
    Soporte: Lienzo

    Obra conceptual llena de simbología, donde el autor quiere poner de manifiesto su idea sobre las edades del hombre y sus características.

    No existe una interpretación oficial ni única entre los expertos, pero todos coinciden en que se exalta la figura del hombre en su punto de madurez, ya que de los tres representados es el único que mira al presente y tiene la virtud de la prudencia.

    Técnicamente esta alegoría es un retrato de 3 personas más 3 animales, las figuras e iluminación son realistas.

    En la parte superior se leen tres frases:
    "EX PRAETERITO", "PRAESENS PRUDENTER AGIT" y "NE FUTURA ACTIONẼ DETURPET".

    Significan respectivamente:
    "Desde el pasado", "Prudencia en el presente" y "No arruinar los actos del futuro".


  • "Amor sacro y amor profano"
    Autor: Titian
    Año: circa 1514
    Se encuentra en: Galería Borghese, Roma.
    Estilo: Manierismo
    Original title: Amor sacro e Amor profano
    Tipo: Cuadro
    Técnica: Óleo
    Soporte: Lienzo

    Composición de temática mitológica, ha sido objeto de numerosas interpretaciones, contradictorias en muchos casos. Los elementos simbólicos que incluye son: fuente con tallado (en el centro), 2 liebres, Cupido (figura infantil central), construcción fortificada (izquierda), iglesia (derecha).


  • "La Asunción de la Virgen"
    Autor: Titian
    Año: circa 1518
    Se encuentra en: Basílica de Santa María dei Frari, Venecia.
    Estilo: Renacimiento
    Género: Alegoría
    Original title: Assunta
    Tipo: Cuadro
    Técnica: Óleo
    Soporte: Tabla de madera

    Se trata del óleo más grande que hay y que ha habido en la ciudad de Venecia hasta el día de hoy, permanece en el mismo lugar original, donde fue pintado. En gran parte esta obra fue responsable de catapultar la fama de Tiziano en la zona, aunque no sin polémica, ya que no pocos cercanos a la congregación tenían serias dudas sobre calidad de la pintura.

    Retablo alegórico que muestra la asunción de la Virgen María, es decir, el momento en que fue llevada por Dios al cielo, en carne y hueso, tal como describe la tradición cristiana. Se considera obra modélica del estilo renacentista italiano.

    En la capa inferior los apóstoles simbolizando a quienes aún viven en el mundo y claman al cielo la intercesión de Ella. La figura central de la Virgen, caminando sobre las nubes, aparece totalmente rodeada de angelitos y querubines. En la parte superior aparece Dios Padre, iluminado y mirando hacia abajo, junto a dos ángeles.


  • "Baco y Ariadna"
    Autor: Titian
    Año: circa 1520
    Se encuentra en: The National Gallery, Londres
    Estilo: Manierismo
    Tema: Mitología griega
    Original title: Bacco e Arianna
    Título (inglés): Bacchus and Ariadne
    Tipo: Cuadro
    Técnica: Óleo
    Soporte: Lienzo

    Este cuadro de temática mitológica fue uno de los encargados originalmente por el duque Alfonso I de Este a Rafael Sanzio, quien murió habiéndolo apenas empezado. El propósito de la obra fue decorar una estancia de una de las residencias del Duque.

    Describe un episodio literario, donde el dios Baco (o Dionisio), baja del carruaje para atraer a la bella hija de reyes Ariadna.

    Aquí Tiziano hace gala de su superlativa pericia como anatomista, al dibujar las más heterogéneas criaturas, humanas, semihumanas y animales.


  • "Dánae recibiendo la lluvia de oro"
    Autor: Titian
    Año: 1565
    Se encuentra en: Prado Museum
    Estilo: Manierismo
    Original title: Danae
    Tipo: Cuadro
    Técnica: Óleo
    Soporte: Lienzo

    Se trata de un retrato de Danae, el personaje de la mitología griega, en una escena ampliamente tratada por el artista, a lo largo de su carrera.

    Esta copia en concreto fue adquirida por el mismísimo Diego Velázquez quien era un público admirador de Tiziano y lo tubo por uno de sus principales referentes pictóricos.


  • "David y Goliat"
    Autor: Titian
    Año: circa 1542
    Se encuentra en: Basílica Santa María de la Salud, Venecia.
    Estilo: Manierismo
    Original title: Davide e Golia
    Tipo: Cuadro
    Técnica: Óleo
    Soporte: Lienzo

    Esta es una de las tres obras que Tiziano pintó para instalar en el techo de la basílica. Las otras dos muestran a "Caín y Abel" y "El sacrificio de Isaac".

    En un incendio del año 2010 sufrió daños por el agua vertida en las labores de extinción, pero fue recuperado casi totalmente.

    El punto de vista de la escena es desde abajo, dando mayor protagonismo al cielo y al rayo de luz que aparece entre las nubes. La iconografía empleada es muy inusual en esta escena bíblica, ya que se aprecia a David rezando al cielo, después de haber derrotado al gigante.


  • "Noli me tangere"
    Autor: Titian
    Año: circa 1514
    Periodo: Alto renacimiento
    Título en inglés: Christ and Mary Magdalene (Noli me tangere)
    Tipo: Cuadro
    Técnica: Óleo
    Soporte: Lienzo

    Pertenece al periodo más temprano del artista, fuertemente impregnado de la más pura escuela veneciana. Muestra el muchas veces pintado pasaje bíblico, donde María Magdalena quiere agarrarse al Señor al verlo resucitado, a lo que él le dice:
    "No me toques, que aún no he subido al Padre. Ve y anuncia a mis hermanos..."


  • "Magdalena penitente"
    Autor: Titian
    Año: circa 1560
    Se encuentra en: Museo J. Paul Getty, California.
    Estilo: Alto renacimiento
    Título en inglés: The Penitent Magdalene
    Tipo: Cuadro
    Técnica: Óleo
    Soporte: Lienzo

    Esta es una de las al menos 7 versiones muy similares donde Tiziano retrató al mismo personaje bíblico. En tiempo de la contrarreforma, donde la Iglesia Católica experimentaba uno de sus más grandes cismas tras la aparición del protestantismo. Con imágenes como esta se quería exaltar los orígenes y las tradiciones del catolicismo.

    Esta versión en concreto, fue utilizada por el artista como modelo para las demás, estudios con rayos X han revelado la gran cantidad de cambios que tiene, lo que denota que fue conservada y retocada a lo largo de varios años.


  • "La Piedad"
    Autor: Titian
    Año: circa 1575
    Se encuentra en: Galería de la Academia de Venecia.
    Estilo: Renacimiento
    Original title: Pietà
    Tipo: Cuadro
    Técnica: Óleo
    Soporte: Lienzo

    Se trata de la última pintura conocida realizada por Tiziano, tras su muerte fue acabada por su discípulo apodado Palma el Joven.

    Muestra una escena imaginaria de 5 personajes bíblicos en un entorno arquitectónico estilo romano. Los personajes describen un perfecto triángulo de Kepler, ascendiendo de izquierda a derecha: Moisés, María Magdalena, La Virgen María, Jesús y Nicodemo.


  • "San Juan Evangelista en Patmos"
    Autor: Titian
    Año: circa 1547
    Se encuentra en: Galería Nacional de Arte (NGA), Washington, EE. UU.
    Estilo: Alto renacimiento
    Título (inglés): Saint John the Evangelist on Patmos
    Tipo: Cuadro
    Técnica: Óleo
    Soporte: Lienzo

    Obra de gran tamaño para ser exhibida en lo alto, destaca por su pincelada decidida en las figuras y difusa en el fondo, características del artista.


  • "Venus del espejo"
    Autor: Titian
    Año: 1555
    Se encuentra en: Galería Nacional de Arte (NGA), Washington, EE. UU.
    Estilo: Alto renacimiento
    Original title: Venere allo specchio
    Título (inglés): Venus with a Mirror
    Tipo: Cuadro
    Técnica: Óleo
    Soporte: Lienzo

    El artista realizó este mismo motivo varias veces durante su carrera, se considera esta versión como la más completa. Muestra una escena de la mitología romana, donde la diosa Venus (del amor y la belleza), se admira a si misma en un entorno palaciego, y es ayudada por un par de ángeles, uno de ellos le va a poner una corona, mientras el otro sostiene el espejo.


  • "Venus of Urbino"
    Autor: Titian
    Año: 1538
    Se encuentra en: Galería Uffizi, Florencia.
    Estilo: Manierismo
    También conocida como: Venus del perrito
    Original title: Venere di Urbino
    Título (inglés): Venus of Urbino
    Tipo: Cuadro
    Técnica: Óleo
    Soporte: Lienzo

    Esta obra se debate entre la realidad y la mitología. Al contrario de lo que sugiere el título, la doncella protagonista es en realidad una persona de carne y hueso, como simboliza el perro que está acurrucado a sus pies. En el fondo se ven dos criadas en un entorno al límite de lo idílico.

Do you want an oil reproduction of Titian in your home?
Buy it in the section of Titian oil paintings

Related famous painters: relacionados:


↑Back to top